Casi 6 millones y medio de personas votaron en las recientes elecciones, proceso donde los independientes irrumpieron con un alto número de candidatos elegidos.
Noticias
Integrar a niños, niñas y adolescentes en el contrato social del proceso constituyente es la propuesta central de Camilo Morales, psicólogo y coordinador del Programa de Estudios Interdisciplinarios en Infancias de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile.
Generar espacios de participación, diálogo y reflexión es esencial para el momento que vivimos y determinante para el éxito de la gran tarea en que estamos comprometidos como país.
En el último tiempo en nuestro país se ha incrementado la desconfianza ciudadana en nuestras instituciones, existiendo un sentimiento de lejanía hacia ellas.
El documento titulado “Reducción del riesgo de desastres y nueva constitución: hacia una perspectiva pública y transdisciplinar”, constituye un primer aporte para la discusión constitucional en Chile.
El ex Canciller entregó detalles sobre constituyente.uchile.cl, iniciativa que busca transformarse en una fuente de consulta y participación para las y los convencionales constituyentes, la ciudadanía y el público general.
Este curso busca entregar herramientas de análisis y propuesta para una comprensión crítica del actual marco de política educacional, que orienten a la ciudadanía en este ámbito particular, combinando los saberes de los docentes a cargo del curso en el área de Educación y del Derecho.
El profesor Enrique Navarro, del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho y especialista en Derecho Constitucional, conversó con Prensa U. de Chile para aclarar dudas al respecto.
El profesor de la Facultad de Arquitectura, Alberto Texido, Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, plantea que la discusión constitucional sobre Ciudad y Territorio debe articularse sobre tres ejes esenciales para construir un nuevo pacto social.
El profesor Enrique Navarro, del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho y especialista en Derecho Constitucional, conversó con Prensa U. de Chile para aclarar dudas al respecto.