Esta semana la nueva Constitución podría ver concretada sus primeros artículos aprobados por el Pleno, ello si es que alguna de las 52 normas que se deliberarán y votarán alcanzan el quórum de 2/3, es decir de 103 convencionales a favor. Los temas que se abordarán se refieren al tipo de Estado que se consagrará y hacia el nuevo modelo de sistema de justicia que se pretende instaurar
Posts by UCHILE Constituyente
563 posts
Las 78 iniciativas ingresarán oficialmente al proceso de deliberación y votación en alguna de las 7 comisiones temáticas que están discutiendo las normas.
La mayoría de las comisiones está avanzando en la aprobación de normas en general. Por ejemplo, en Medio Ambiente se votaron normativas sobre modelo económico; en Sistemas Políticos se dieron pasos importantes hacia la consagración de un sistema presidencialista atenuado y unicameral; mientras que en la Comisión de Justicia se votaron normativas que se orientan a establecer una nueva institucionalidad jurídica más amplia, con instancias de participación ciudadana.
La académica del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Verónica Figueroa Huencho, y el profesor del Instituto de Estudios Internacionales, Andrés Dockendorff, realizaron comentarios y sugerencias respecto a las 23 normas constitucionales que se están comenzando a deliberar en la Comisión de Sistemas Políticos del órgano constituyente.
La semana pasada, se cumplió otro relevante hito dentro de la Convención: se aprobó, en general, la primera norma constitucional en la Comisión de Medio Ambiente, que se refiere al derecho a la atmósfera. Las distintas comisiones ya comenzaron a deliberar y votar. La Comisión de Formas de Estado también aprobó normas que buscan consagrar un nuevo modelo de Estado, basado en las regiones, la plurinacionales, la paridad de género y la interculturalidad. 213 normas ya están sobre la mesa y las y los convencionales empiezan a votar.
Hasta el 1 de febrero es posible respaldar alguna de las iniciativas populares de norma presentadas a la Convención Constitucional, dentro de las cuales, integrantes y/o agrupaciones de nuestro plantel también han hecho sus propuestas. Conoce aquí las normas ingresadas o respaldadas por académicos o agrupaciones UChile
¿Qué tipo de régimen de gobierno tendrá el país? y ¿Cómo quedará estructurado el Congreso Nacional? son algunas de las principales interrogantes que ya se discuten en la Comisión de Sistemas Políticos de la Convención Constitucional. Las votaciones de las normas referentes a estas materias comenzarán el próximo 27 de enero.
Educación, salud, derecho a la alimentación, derechos digitales, administración pública y eutanasia son los temas donde integrantes de la Universidad de Chile han desarrollado propuestas de norma a la Convención Constitucional. UChile Constituyente realizó un catastro de las iniciativas que, hasta ahora, han sido ingresadas o respaldadas por académicos o agrupaciones de nuestro plantel.
Esta semana la convención se desplegó por regiones, para la próxima comenzar a desarrollar el trabajo de discusión de normas. La participación ciudadana sigue siendo un elemento central del proceso, con la ejecución de los cabildos constituyentes. Por otra parte, el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) presentó dos normas constitucionales y UChile Constituyente dos documentos sobre contenidos constitucionales en medioambiente y educación.