La semana pasada, la máxima autoridad de la Universidad de Chile expuso ante la Comisión de Derechos Fundamentales del órgano constituyente, en representación del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). En la ocasión, abordó la necesidad de plantear la discusión en torno al concepto de universidad pública y compartió la propuesta de texto constitucional elaborada por las universidades estatales sobre el derecho a la educación.
Posts by UCHILE Constituyente
697 posts
Ambas instancias se enmarcan en el desarrollo de diferentes mesas de trabajo coordinadas por la plataforma UChile Constituyente en áreas como educación, medio ambiente y sistemas políticos. Los resultados de estos encuentros se plasmarán en un documento que será puesto a disposición de la Convención Constitucional.
Como parte de lo estipulado en el Reglamento de mecanismos, orgánica y metodologías de participación y educación popular constituyente, desde este lunes 22 de noviembre y hasta el 6 de enero se encuentra disponible el portal mediante el cual una persona u organización podrá presentar a la Convención Constitucional una propuesta para ser discutida su incorporación en la nueva constitución o apoyar una iniciativa ya presentada. Este portal fue levantado por la iniciativa Ucampus de la U. de Chile, gracias al acuerdo de Entendimiento con la Convención Constitucional, suscrito el 18 de agosto de este año.
¿Parlamentarismo, presidencialismo o semipresidencialismo? Estas son las alternativas que las y los 25 convencionales de la Comisión Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral han comenzado a abordar, por ahora, escuchando diferentes posturas sobre cuál debería ser el mejor sistema para Chile. UChile Constituyente también contribuirá a este importante debate, con una propuesta que está elaborando una mesa de académicos y académicas de nuestro plantel.
La y el académico del INAP argumentaron que este cambio de régimen propiciaría un acuerdo amplio de fuerzas políticas y despersonalizaría el poder.
Más de 10 académicas y académicos de nuestro plantel ya han expuesto sus ideas y propuestas en temas como sistema político, medioambiente, derechos de los pueblos originarios, derechos digitales y género, entre otros. Las audiencias del órgano constituyente para recibir a distintas organizaciones de la ciudadanía recién están en su primera fase, y continuarán participando en ellas numerosos representantes de la Casa de Bello durante diciembre y enero, con el fin de seguir entregando insumos y contribuir al debate constituyente.