Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Posts by UCHILE Constituyente

697 posts

Académicas U. de Chile analizan la incidencia del ciclo electoral en el proceso constituyente

La ciudadanía se prepara para elegir a las autoridades que gobernarán en el próximo período: Presidente de la República, diputados, senadores en algunas regiones y consejeros regionales. Claudia Heiss y María Cristina Escudero, profesoras del Instituto de Asuntos Públicos (INAP), analizan cómo se determinan mutuamente este proceso electoral y el constituyente y plantean que la Convención Constitucional puede crear un efecto contrapolarizante en la política chilena.

5 claves de esta semana en la Convención Constitucional

El órgano constituyente ya comienza a entrar en los temas de fondo que incorporará la propuesta de texto constitucional. Se presentó la primera norma y se han levantado temas como medio ambiente y sistemas de gobierno. Las próximas dos semanas, en tanto, serán destinadas exclusivamente al trabajo en regiones

¿Cuáles serán los ejes del proceso de consulta indígena en la Convención Constitucional

Verónica Figueroa Huencho, profesora del Instituto de Asuntos Públicos y vicepresidenta del Senado Universitario de nuestro plantel, entrega los principales elementos que deberían ser abordados sobre la consulta indígena que se realizará durante el proceso constituyente. «Estamos ante una oportunidad histórica», afirma la académica.

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas prepara propuestas constitucionales en ciencias, medio ambiente, recursos naturales y ciudad

En línea con el trabajo desplegado por la Universidad de Chile, la iniciativa FCFM Constituyente busca aportar en la elaboración de la nueva Carta Fundamental con una visión de largo plazo desde las ciencias y la ingeniería. Para ello, están desarrollando una serie de mesas de trabajo para el desarrollo de una propuesta que será presentada a la Convención Constitucional.

5 claves de esta semana en la Convención Constitucional

La semana recién pasada se definió el cronograma del proceso constituyente y empezaron a realizarse las primeras audiencias públicas en algunas de las 7 comisiones temáticas. De esta manera, comienza la primera etapa del debate, en donde la consigna para las y los convencionales es escuchar y tomar nota.

Propuesta de Acuerdo Social (PAS) propone el derecho a la cultura como derecho humano con rango constitucional

La concepción de un Estado plurinacional y pluricultural, la definición de cultura como un bien público y común, el derecho a la identidad cultural y el derecho a la cultura como un derecho humano son algunos de los principios centrales que contiene el documento elaborado por la Propuesta de Acuerdo Social (PAS), iniciativa liderada por la Universidad de Chile. La propuesta busca ser un aporte al debate de estos temas al interior de la Convención Constitucional.

Ir al contenido