Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Posts by UCHILE Constituyente

563 posts

Derecho a la salud se consagra bajo principios de universalidad en la nueva Constitución

La semana pasada el Pleno de la Convención Constitucional dio luz verde a una serie de artículos que buscan cambiar el actual modelo de salud por un sistema único y universal, que permita fortalecer la atención pública. En UChile Constituyente analizamos los contenidos que ya forman parte del borrador del nuevo texto constitucional.

5 claves de la semana en la Convención Constitucional

La semana pasada ingresaron al borrador de la nueva Constitución 51 normas en temas como derechos sociales, bienes naturales comunes, régimen de probidad y transparencia en el servicio público, además de nuevos derechos como el de las personas mayores y los niñas, niñas y adolescentes. De esta manera, el texto constituyente ya cuenta con 301 artículos oficialmente integrados. Esta semana, en tanto, se votará, entre otras materias, el primer informe emanado de la Comisión de Pueblos Originarios con diferentes contenidos relacionados al principio de plurinacionalidad.

La ética de lo privado y lo público en salud

Ningún cambio de la magnitud que el descontento social ¨estallado¨ el año 2019 instaló vendrá de la noche a la mañana. Al contrario, en salud será un cambio gradual, paulatino, consensuado y con todas las fuerzas reales actuando en escena.

La cultura y los conocimientos se consagran como derechos en la nueva Constitución

Artículos relacionados a los derechos a la cultura, los conocimientos, el patrimonio, a la información y a la cultura indígena son algunos de los contenidos que ya se encuentran en el nuevo texto constitucional que se presentará al país. En UChile Constituyente analizamos lo que se ha aprobado, hasta ahora, en esta materia.

5 claves de la semana en la Convención Constitucional

240 normas ya forman parte del borrador de texto constitucional. La semana pasada se aprobaron cerca de 100 nuevos artículos, entre los cuales destacan los relacionados al nuevo sistema político presidencial con bicameralismo asimétrico, y aquellos que definen las atribuciones de las regiones bajo el nuevo modelo de Estado Regional. Esta semana, en tanto, el Pleno decidirá el futuro de los derechos sociales.

Comisión de Armonización: instancia clave para la elaboración del texto constitucional

El 17 de mayo comienza a sesionar la Comisión de Armonización, organismo que deberá revisar cada norma aprobada de la nueva Constitución y velar por la calidad técnica y coherencia del texto, identificando posibles inconsistencias entre los contenidos aprobados. Dos abogados constitucionalistas de la Universidad de Chile explican la relevancia de esta última etapa del proceso constituyente.

Las normas que avanzan para consagrar el reconocimiento de los pueblos originarios en la nueva Constitución

El reconocimiento de diferentes pueblos y naciones indígenas, el establecimiento de un Estado plurinacional, la instauración de sistemas de justicia propios para pueblos originarios son algunas de las normas que ya han sido ingresadas al borrador del nuevo texto constitucional. Desde la Plataforma Constitucional Indígena de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile analizan el escenario que el proceso constituyente abre en esta materia.

5 claves de la semana en la Convención Constitucional

La semana pasada se aprobaron seis normas relacionadas a conocimientos y cultura. Esta semana, en tanto, el Pleno vivirá una intensa actividad asociada a la revisión de normas de Principios que incluyó la aprobación del artículo 1° de la Constitución, Justicia, Formas de Estado, y la recepción del segundo informe de Sistemas Políticos, a partir del cual se votará nuevamente las normas sobre sistema presidencial y legislativo que considera la eliminación del Senado.

Las normas que emergen para consagrar una mayor participación ciudadana en la nueva Constitución

Cuatro normas relacionadas a principios constitucionales ya forman parte del texto borrador de la nueva Constitución, mientras que en la nueva institucionalidad que se está creando para las regiones, también surgen diversos artículos para propiciar una mayor participación ciudadana. Académicos de la Universidad de Chile explican lo que se está aprobando en esta materia para la nueva Carta Fundamental.

Norma constitucional que fortalece universidades estatales en regiones llega al Pleno de la Convención

El artículo que propone el fortalecimiento de las universidades estatales a lo largo de Chile fue aprobado por una amplia mayoría en la Comisión de Forma de Estado: 21 votos a favor, 2 en contra y una abstención. Con esto, la propuesta ahora pasa a formar parte del informe de normas que se presentará en los próximos días para deliberación en el Pleno del órgano constituyente.

Ir al contenido