Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Busqueda: Educación

145 resultados

La educación superior pública y la Nueva Constitución

Es fundamental la superación del estado subsidiario a partir del cual se han desarrollado políticas públicas que tienden a ser funcionales al mercado, privilegiando la competencia, la privatización y la desregulación del sistema de educación superior.

UChile Constituyente realiza taller para dialogar sobre rol de la educación en la nueva Carta Magna

Integrantes de los tres estamentos de la Universidad de Chile participaron, el pasado martes 28 de septiembre, en el Taller «La comunidad universitaria piensa la educación del nuevo Chile». La instancia, liderada por UChile Constituyente y la Unidad de Redes Transdisciplinarias, tuvo por objetivo reflexionar y debatir sobre los grandes temas en educación ante el inicio del debate de contenidos que se dará en la Convención Constitucional.

UChile Constituyente aborda los principios centrales en educación que debiesen estar presentes en la nueva Constitución

Dos meses de funcionamiento lleva la Mesa de Educación organizada por la plataforma UChile Constituyente, instancia conformada por un amplio y transversal grupo de académicos de nuestro plantel. La académica y Premio Nacional de Periodismo (2009) María Olivia Monckeberg es una de las integrantes de esta Mesa, quien explica cómo ha sido este proceso de trabajo y algunas de las principales concusiones de este equipo.

El Derecho a la educación en una Nueva Constitución

El proceso iniciado el 18 de octubre de 2019 y que un año más tarde, con el Plebiscito decidió por amplia mayoría el reemplazo de la Constitución, constituye una oportunidad histórica para deliberar respecto de un nuevo orden jurídico-político, y para poner en discusión los principios y orientaciones que, necesariamente, están en su base.

Ir al contenido