Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

#ClavesConstituyentes

Norma constitucional que fortalece universidades estatales en regiones llega al Pleno de la Convención

El artículo que propone el fortalecimiento de las universidades estatales a lo largo de Chile fue aprobado por una amplia mayoría en la Comisión de Forma de Estado: 21 votos a favor, 2 en contra y una abstención. Con esto, la propuesta ahora pasa a formar parte del informe de normas que se presentará en los próximos días para deliberación en el Pleno del órgano constituyente.

U. de Chile entrega resultados de consulta sobre sistemas políticos a Convención Constitucional

La Universidad de Chile, a través del Grupo de Trabajo del Comité de Coordinación Institucional (GT CCI), UChile Constituyente y Participa UCHILE, llevó a cabo un proceso de consulta digital en el marco de los Encuentros Constituyentes organizados por la Convención Constitucional. Los resultados obtenidos servirán como insumo para las y los convencionales en el proceso de votaciones de normas que están llevando a cabo.

18 normas medio ambientales ya forman parte del nuevo texto constitucional

Los temas medioambientales cruzan el trabajo que llevan a cabo las 7 comisiones que conforman la Convención Constitucional. Por ello, en temas como Forma de Estado, Sistema de Justicia, Principios, Derechos Fundamentales y, desde luego, Medio Ambiente ya emerge una importante cantidad de normas que apuntan a la consagración de una Constitución ecológica con una fuerte protección de la naturaleza, los animales y sus componentes.

U. de Chile lanza consulta sobre qué tipo de sistema político debería consagrar la nueva Constitución

Con el fin de colaborar a la discusión que lleva a cabo la Convención Constitucional, el Grupo de Trabajo del Comité de Coordinación Institucional de la U. de Chile (GT CCI) y UChile Constituyente abrió una consulta para conocer la opinión de la comunidad universitaria sobre este tema central en la nueva Carta Fundamental. Los resultados serán entregados al órgano constituyente como un aporte para el debate.

U. de Chile expone sobre rol público de las universidades estatales ante Comisión de Conocimientos y Cultura

La Comisión de Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios de la Convención Constitucional es la encargada de revisar una importante lista de contenidos, muchos de ellos ausentes en la actual Constitución, que se espera puedan quedar consagrados en el nuevo texto constitucional que discute el país: cultura, conocimientos, artes y ciencias son algunos de los tópicos que ya se están transformando en normas.

Norma del CUECH sobre universidades estatales fue aprobada en general en Comisión de Forma de Estado

Propuesta constitucional que plantea un rol más activo y preponderante de las universidades del Estado en cada región del país ahora pasará a votación en particular en la Comisión, última etapa antes de poder ser vista por el Pleno. «Es fundamental que se fortalezca su rol en cada rincón del país, no sólo para formar profesionales de excelencia, sino también para investigar y desarrollar tecnología de manera descentralizada», sostiene el Rector Ennio Vivaldi.

Las normas sobre derecho a la educación que se están deliberando en la Convención Constitucional

La semana pasada la Comisión de Derechos Fundamentales deliberó todas las normas relacionadas a educación. En total, 10 normas de iniciativa popular y cerca de 40 planteadas por los convencionales fueron puestas en discusión. Durante las próximas semanas, todos los artículos se votarán, momento en que se determinará cuáles finalmente serán sometidas a debate en el Pleno. Para ello, necesitan ser aprobadas por mayoría simple en la Comisión, la que es integrada por 33 miembros.

Documento aborda cambio de régimen de gobierno que se pretende consagrar en la nueva Constitución

«Régimen de Gobierno y Sistema político: Elementos para el debate constitucional» es el nombre de la nueva publicación sobre contenidos constitucionales de la plataforma UChile Constituyente, documento que ya fue entregado como insumo a las y los convencionales. Descentralización, plurinacionalismo y participación ciudadana son los tres grandes principios propuestos en este documento elaborado por más de 20 académicos y académicas, donde se exponen conceptos y propuestas sobre diferentes tipos de gobierno.

Convención Constitucional avanza en la aprobación de las primeras normas sobre derechos fundamentales

El jueves pasado, el Pleno del órgano constituyente aprobó en general 14 artículos referidos a principios y objetivos de los derechos fundamentales, como también a materias relacionadas con los derechos sexuales y reproductivos. Esta semana, además, la comisión sobre estas materias comenzó la deliberación de derechos sociales como educación, salud y vivienda.

Ir al contenido