Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

#ClavesConstituyentes

23 propuestas de normas constitucionales han sido ingresadas por convencionales para inicio de las deliberaciones

Derechos Fundamentales es la temática más requerida con 15 propuestas de normas. El debate de las iniciativas comienza durante el mes de enero. En UChile Constituyente te contamos cuáles son las normas que ya han sido validadas y se encuentran listas para entrar a la etapa de debate, deliberación y votación.

Derecho al agua es el tema más abordado en materia medioambiental en la Convención Constitucional

Agua, derechos de la naturaleza y nueva institucionalidad ambiental emergen como los principales ejes temáticos que se están tratando en las diferentes comisiones temáticas. Valentina Durán, directora del Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, explica algunas conclusiones sobre el trabajo de monitoreo de los temas medio ambientales que se están discutiendo en el órgano constituyente.

Discusión de derechos sociales adquiere nuevo impulso en la Convención Constitucional tras la elección presidencial

En su discurso del domingo, el Presidente electo Gabriel Boric enfatizó la importancia de consagrar los derechos sociales. ¿Cómo converge lo expresado por Boric con el desarrollo del debate constitucional en este tema? Los profesores de la Universidad de Chile Ernesto Águila, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y Claudia Heiss, jefa de la carrera de Ciencias Políticas del Instituto de Asuntos Públicos, analizan este nuevo escenario político que se abre para la Convención.

Iniciativas populares de norma ya comienzan a recibir firmas de apoyo

Hasta ahora, hay 95 normas validadas que ya están comenzando a recibir las firmas de adhesión mediante la plataforma levantada por la U. de Chile mediante la plataforma Ucampus. Son 15 mil adhesiones con las que debe contar cada propuesta para ingresar a deliberación y votación. EL plazo para enviar normas vence el 6 de enero, mientras que la recepción de firmas es hasta el 1 de febrero.

U. de Chile entrega apoyo técnico a convencionales de pueblos originarios y resguardará memoria de este histórico proceso

La Plataforma Constitucional Indígena fue creada para prestar apoyo a los 17 representantes de los pueblos originarios que están presentes en la Convención Constitucional. Salvado Millaleo, profesor de la Facultad de Derecho y coordinador de la instancia, explica el despliegue de esta iniciativa y entrega luces sobre algunos de los conceptos clave que debiesen emerger como principios constitucionales en la nueva Carta Fundamental en materia indígena.

Debate constituyente apunta a consagrar derechos de los animales como seres sintientes

Convencionales del llamado grupo Eco Constituyente viene planteando la idea de otorgar un nuevo derecho en la Carta Fundamental que consagre la dignidad de los animales no humanos como seres sintientes. En este contexto, la Fundación Derecho y Defensa Animal, conformada por estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile, lanzó una plataforma para exponer diferentes contenidos en torno a este tema en el marco del proceso constituyen

Convención Constitucional entregó informe final de Derechos Humanos que contó con asesoría U. de Chile

El pasado viernes 3 de diciembre, la comisión de Derechos Humanos del órgano constituyente entregó el «Informe de Verdad Histórica, Reparación Integral y Garantías de No repetición», trabajo que reúne los testimonios de víctimas y grupos discriminados que expusieron en las 282 audiencias públicas realizadas por la instancia. La elaboración del documento, que fue recibido por la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile, Faride Zerán, contó con la colaboración de académicos, académicas y estudiantes de nuestro plantel, quienes apoyaron en distintas labores de transcripción, codificación, análisis, redacción y revisión del material final.

5 claves de esta semana en la Convención Constitucional

El organismo constituyente volvió a Santiago para continuar recibiendo audiencias y comenzar a definir algunas posturas sobre el tipo de sistema político que debiese quedar consagrado en la nueva Carta Fundamental. El tema del agua como bien público y la entrega del informe final de la Comisión de Derechos Humanos también fueron otros de los temas destacados.

Rector Vivaldi pide a la Convención Constitucional que nueva Carta Magna consagre la educación pública

La semana pasada, la máxima autoridad de la Universidad de Chile expuso ante la Comisión de Derechos Fundamentales del órgano constituyente, en representación del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). En la ocasión, abordó la necesidad de plantear la discusión en torno al concepto de universidad pública y compartió la propuesta de texto constitucional elaborada por las universidades estatales sobre el derecho a la educación.

Mesas de Salud y Conocimientos de UChile Constituyente avanzan en propuestas para la Convención Constitucional

Ambas instancias se enmarcan en el desarrollo de diferentes mesas de trabajo coordinadas por la plataforma UChile Constituyente en áreas como educación, medio ambiente y sistemas políticos. Los resultados de estos encuentros se plasmarán en un documento que será puesto a disposición de la Convención Constitucional.

Ir al contenido