Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Noticias

5 claves de esta semana en la Convención Constitucional

El órgano constituyente ya cuenta con un Reglamento General y uno de Ética aprobados. Resta deliberar, durante la primera semana de octubre, los reglamentos de participación indígena y popular. Luego de ello, vendrá una semana territorial, donde cada convencional deberá llevar adelante trabajo de consulta e interacción con la ciudadanía. Tras ello, todo indica que el 18 de octubre comenzarán a instalarse las comisiones que tratarán los contenidos constitucionales.

UChile Constituyente realiza taller para dialogar sobre rol de la educación en la nueva Carta Magna

Integrantes de los tres estamentos de la Universidad de Chile participaron, el pasado martes 28 de septiembre, en el Taller «La comunidad universitaria piensa la educación del nuevo Chile». La instancia, liderada por UChile Constituyente y la Unidad de Redes Transdisciplinarias, tuvo por objetivo reflexionar y debatir sobre los grandes temas en educación ante el inicio del debate de contenidos que se dará en la Convención Constitucional.

Propuesta de Acuerdo Social (PAS) apuesta por rol activo del Estado para garantizar el derecho a la vivienda y la ciudad

Espacio público, movilidad, vivienda social y descentralización son los principales temas que abordó la Mesa Territorio de la Propuesta de Acuerdo Social (PAS) liderada por la Universidad de Chile. El coordinador de la instancia y académico de la Facultad de Arquitectura de nuestro plantel, Alberto Texido, explica el enfoque que debiese tener la nueva Constitución para las materias que tengan que ver con la ciudad y con una visión que acabe con la segregación urbana.

UChile Constituyente aborda los principios centrales en educación que debiesen estar presentes en la nueva Constitución

Dos meses de funcionamiento lleva la Mesa de Educación organizada por la plataforma UChile Constituyente, instancia conformada por un amplio y transversal grupo de académicos de nuestro plantel. La académica y Premio Nacional de Periodismo (2009) María Olivia Monckeberg es una de las integrantes de esta Mesa, quien explica cómo ha sido este proceso de trabajo y algunas de las principales concusiones de este equipo.

5 claves de la semana constituyente

Esta semana comienza la votación en particular del Reglamento, en donde las y los convencionales deberán revisar las 1.128 indicaciones que se presentaron. Será un proceso de votación por mayoría simple y estará marcado, entre otros temas, por la ratificación o no de lo 2/3 para la votación de las normas constitucionales. Según los plazos, la deliberación debería empezar este jueves para extenderse hasta la próxima semana.

Académicos de la U. de Chile entregan propuestas constitucionales sobre ciencia a Mesa de la Convención

María Cecilia Hidalgo, presidenta del organismo, junto a los profesores Sergio Lavandero y Javier Simonetti, fueron parte de la comitiva que entregó presencialmente el documento a la presidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncon. El documento incluye propuesta de temas y enfoques sobre Ciencia, Generación de Conocimiento y Sociedad. La iniciativa destaca consagrar a La ciencia como un derecho universal en la nueva Constitución.

Propuesta Acuerdo Social (PAS) plantea fortalecer participación ciudadana para avanzar hacia un nuevo sistema democrático

Documento de la Mesa de Democracia y Ciudadanía de PAS, recientemente publicado por la Universidad de Chile, establece una serie de principios y ejes para que la nueva Constitución consagre un sistema que permita profundizar la democracia mediante una participación ciudadana incidente en la toma de decisiones. Paulina Astroza, abogada, doctora en Ciencias Políticas y coordinadora de la Mesa, explica la relevancia de contar con mayores herramientas de participación ciudadana y cómo la Carta Fundamental debe garantizar un nuevo modelo de Estado Social de Derechos.

Ir al contenido