Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Noticias

Convención Constitucional inicia debate sobre sistema de gobierno que debería consagrar la nueva Carta Magna

¿Parlamentarismo, presidencialismo o semipresidencialismo? Estas son las alternativas que las y los 25 convencionales de la Comisión Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral han comenzado a abordar, por ahora, escuchando diferentes posturas sobre cuál debería ser el mejor sistema para Chile. UChile Constituyente también contribuirá a este importante debate, con una propuesta que está elaborando una mesa de académicos y académicas de nuestro plantel.

Delegación U. de Chile expone sus propuestas ante distintas comisiones de la Convención Constitucional

Más de 10 académicas y académicos de nuestro plantel ya han expuesto sus ideas y propuestas en temas como sistema político, medioambiente, derechos de los pueblos originarios, derechos digitales y género, entre otros. Las audiencias del órgano constituyente para recibir a distintas organizaciones de la ciudadanía recién están en su primera fase, y continuarán participando en ellas numerosos representantes de la Casa de Bello durante diciembre y enero, con el fin de seguir entregando insumos y contribuir al debate constituyente.

Académicas U. de Chile analizan la incidencia del ciclo electoral en el proceso constituyente

La ciudadanía se prepara para elegir a las autoridades que gobernarán en el próximo período: Presidente de la República, diputados, senadores en algunas regiones y consejeros regionales. Claudia Heiss y María Cristina Escudero, profesoras del Instituto de Asuntos Públicos (INAP), analizan cómo se determinan mutuamente este proceso electoral y el constituyente y plantean que la Convención Constitucional puede crear un efecto contrapolarizante en la política chilena.

¿Cuáles serán los ejes del proceso de consulta indígena en la Convención Constitucional

Verónica Figueroa Huencho, profesora del Instituto de Asuntos Públicos y vicepresidenta del Senado Universitario de nuestro plantel, entrega los principales elementos que deberían ser abordados sobre la consulta indígena que se realizará durante el proceso constituyente. «Estamos ante una oportunidad histórica», afirma la académica.

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas prepara propuestas constitucionales en ciencias, medio ambiente, recursos naturales y ciudad

En línea con el trabajo desplegado por la Universidad de Chile, la iniciativa FCFM Constituyente busca aportar en la elaboración de la nueva Carta Fundamental con una visión de largo plazo desde las ciencias y la ingeniería. Para ello, están desarrollando una serie de mesas de trabajo para el desarrollo de una propuesta que será presentada a la Convención Constitucional.

Ir al contenido